Salarios de empleadas domésticas en abril 2025
El sector de las empleadas domésticas enfrenta un estancamiento salarial, lo que significa que no habrá cambios significativos en los salarios en abril de 2025. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un incremento retroactivo del 1,3% para diciembre de 2024 y un adicional del 1,2% para enero de 2025, pero no se han anunciado nuevas actualizaciones.
En un entorno económico donde la inflación se mantiene, el tributarista Sebastián Domínguez señala que los ajustes salariales en este ámbito están muy retrasados. Este contexto sugiere que tanto empleados como empleadores deben dialogar para adaptarse a las realidades económicas actuales.

Estructura salarial para abril 2025
La inflación ha mostrado un aumento progresivo en los últimos meses, con tasas del 2,2% en enero, 2,4% en febrero y 2,5% en marzo, especialmente en productos básicos como alimentos y bebidas. Según la resolución 1/2025, los salarios para abril se desglosan de la siguiente manera:
- Tareas generales con retiro: $2.863 por hora, $351.233 al mes.
- Tareas generales sin retiro: $3.089 por hora, $390.567 al mes.
- Cuidado de personas con retiro: $3.089 por hora, $390.567 al mes.
- Cuidado de personas sin retiro: $3.454 por hora, $435.246 al mes.
- Caseros: $3.089 por hora, $390.567 al mes.
Es importante destacar que no se contempla un salario con retiro para el puesto de casero, ya que esta modalidad no está permitida.
Tasas para personal de tareas específicas
Para el personal que realiza tareas específicas, los salarios son los siguientes:
- Con retiro: $3.270 por hora, $400.310 al mes.
- Sin retiro: $3.585 por hora, $445.613 al mes.
Los supervisores, por su parte, recibirán:
- Con retiro: $3.454 por hora, $430.878 al mes.
- Sin retiro: $3.783 por hora, $479.950 al mes.
Adicionales y recargos
Los trabajadores también deben estar al tanto de ciertos adicionales y recargos que pueden afectar su salario. Por ejemplo, se aplica un recargo del 50% en horas extra y un 100% en días sábados después de las 13 horas, así como en días domingos y feriados.
Asimismo, los empleados acumularán un adicional del 1% por año de antigüedad en sus salarios mensuales, lo que se reflejará en sus recibos de pago.
Consideraciones finales sobre el empleo doméstico
Es fundamental que empleadores y empleados mantengan una comunicación abierta sobre las condiciones laborales y salariales, especialmente en un contexto inflacionario. La negociación es clave para asegurar que ambas partes se sientan valoradas y adecuadamente compensadas por su trabajo.
Si deseas conocer más sobre las actualizaciones en el salario de empleadas domésticas o tienes dudas sobre tu situación laboral, no dudes en informarte y explorar las opciones disponibles. Mantente al tanto de las novedades en este sector y comparte esta información con otros para asegurar que más personas estén al tanto de sus derechos laborales.